1. Vamos a buscar servicios en diferentes registros. Podemos
buscar por ejemplo los servicios de XMethods, o los de Amazon.com
que hemos visto anteriormente, y ver los datos que nos ofrecen los registros.
Se pide realizar la búsqueda de las siguientes formas:
a) Desde la interfaz web que nos ofrecen los distintos servidores de registro.
b) Desde UDDI Explorer.
c) Desde una aplicación Java. Implementar una aplicación que utilice
la API de JAXR para buscar organizaciones en un registro cuyo nombre coincida
con un cierto patrón que le pasamos como parámetro. Ejecutaremos
la aplicación proporcionando el patrón del nombre de la organización
buscada como parámetro:
ant run -Dorganizacion=<patron>
Como salida nos deberá devolver una lista de organizaciones que cumplan
con dicho criterio de búsqueda, y los datos de los servicios que contienen.
2. Registro de servicios. Vamos a registrar los servicios que
hemos implementado, de forma que otros usuarios puedan localizarlos y utilizarlos.
Se pide:
a) Registrar en nuestro registro privado de Weblogic los servicios que hemos
creado en sesiones anteriores. Es importante proporcionar la dirección
del documento WSDL, para que otros usuarios sean capaces de invocar nuestros
servicios. Podemos crearlos bajo el nombre de una compañía ficticia.
b) Buscar mediante una aplicación Java los servicios registrados. Buscaremos
los servicios de nuestra compañía y como salida mostraremos sus
nombres.
Adaptar la aplicación implementada en el ejercicio anterior, de forma
que acceda al registro privado de Weblogic, y probar que funciona correctamente.
c) Obtener los documentos WSDL que describen los servicios encontrados. Como
salida mostraremos la URL en la que podemos encontrar el documento WSDL que
describe cada uno de los servicios.