Ejercicios de introducción a los Servicios Web

NOTA: Para realizar los ejercicios, se deben haber establecido previamente las variables de entorno de Weblogic, utilizando para ello el comando:

. bea/weblogic700/server/bin/setWLSEnv.sh

1. Para comenzar vamos a probar un servicio sencillo. Se trata de un "Hola mundo!" en forma de servicio. Vamos a desplegar el servicio en Weblogic, y a probarlo. Este servicio se encuentra en el directorio hola. Está implementado en la clase utils.HolaMundo:

package utils;


public class HolaMundo {
  public String saluda(String nombre) {
    return "Hola " + nombre;
  }
}

a) Construir el servicio. Para ello seguiremos los siguientes pasos:

Introduciremos el comando:

ant service

Que nos generará un fichero sw_hola.ear, que deberemos desplegar en Weblogic.

b) Hemos accedido al servicio utilizando la interfaz web que nos ha generado Weblogic para probarlo. Sin embargo, la ventaja que nos ofrecen los Servicios Web es que podremos integrarlos en cualquier aplicación cliente, independientemente de la plataforma y el lenguaje sobre el que la desarrollemos.

Vamos a invocar este servicio desde una aplicación Java independiente. Para ello seguiremos los siguientes pasos:

Para generar el código necesario para nuestro cliente.

Como resultado nos devolverá el mensaje "Hola Miguel".

Que nos mostrará los mensajes SOAP de petición y respuesta que han intervenido en la invocación del servicio.

2. La página http://www.xmethods.net contiene una serie de Servicios Web de demostración. En la sección XMethods Demo Services, en la parte inferior de la página, tenemos una lista de servicios que podremos integrar en nuestras aplicaciones.

a) Pulsar sobre el servicio Currency Exchange Rate para obtener información sobre él. Esto nos llevará a una página con documentación sobre este servicio, además de un enlace al documento WSDL que lo describe.

b) Vamos a invocar el servicio mediante un cliente de ejemplo que se encuentra en el directorio currency.

3. Búsqueda de Servicios Web. En este ejercicio vamos a acceder a un registro UDDI para buscar un servicio.

Amazon ofrece Servicios Web para obtener información sobre los productos que venden. Vamos a buscar estos servicios en un registro UDDI, para posteriormente poder integrarlo en nuestras aplicaciones.

a) Acceder a un registro UDDI mediante su interfaz web y buscar el archivo WSDL que describa los servicios de Amazon.com.

b) Abrir el documento WSDL del servicio que ofrece Amazon.

c) En el directorio amazon, tenemos un cliente que utiliza dicho servicio para hacer una búsqueda de DVDs teniendo como criterio de búsqueda el nombre del director.

ant compile
ant run -Ddirector=nombre_director

Por ejemplo, podriamos buscar las películas en DVD de David Lynch, o de Stanley Kubrick:

ant run -Ddirector=lynch
ant run -Ddirector=kubrick

Con esto veremos los títulos de las películas encontradas en Amazon.

ant run-debug -Ddirector=lynch > log