Manejo de clases de arranque y JNDI

En este ejercicio vamos a crear una clase de arranque que cargue varios objetos y los enlace en el árbol JNDI del servidor. El objetivo de este ejercicio es familiarizaros con la configuración de una clase de arranque y visualizar el árbol JNDI. Debéis descargaros en vuestra máquina el fichero arranque.zip. Descomprimidlo en el directorio de vuestro dominio. El directorio consta de dos subdirectorios. El primero, objetos, define las clases de los objetos a enlazar. El segundo, startup, contiene la clase que realizará el enlace. Para que se ejecute esta clase debéis crear una nueva clase de arranque con los siguientes parámetros:

Parámetro Valor
Nombre Ejecutivos
Nombre de la clase arranque.startup.bindObjects
Target adminServer

Una vez configurado parad el servidor de administración. Antes de volverlo a arrancar debéis aseguraros que el directorio donde habéis dejado las clases está dentro del classpath. Para ello podéis editar el fichero:

$BEA_HOME\weblogic700\server\bin\startWLS.sh

e incluir el path hasta las clases. Hecho esto arrancad de nuevo el servidor de administración. Os debe aparecer el mensaje Nombre de la clase de arranque: bindObjects. Esto indicará que se ha realizado correctamente la carga de la clase.

Una vez arrancado el servidor, visualizar su árbol JNDI y comprobad que se han realizado los enlaces con los objetos. Los objetos enlazados son:

Contexto Nombre del objeto enlazado
com.bea.ejecutivos Jefe
com.bea.ejecutivos Presidente
com.bea.ejecutivos Propietario