1. Contador de visitas: crear código JSP que sirva como contador de visitas. El objetivo es poder incluir este código en otras páginas JSP, por lo que no es necesario (ni conveniente) que sea una página web completa, sino solo el texto del contador.
include
o la acción del mismo nombre. getRequestURI()
del objeto implícito request
(este método devuelve
la URI completa de la página actual, de la que habrá que extraer
el nombre del fichero).public void jspInit()
y public void jspDestroy()
, que se ejecutan, respectivamente,
cuando la página se carga por primera vez y cuando se destruye por falta
de memoria o porque se apaga el servidor. Al llamar a jspDestroy
se debe guardar el número de visitas en el fichero, y cargarlo cuando
se realice el jspInit
. 2. Identificador del usuario. desarrollar código JSP (debe poderse
incluir en cualquier página) que muestre datos básicos del usuario:
IP desde donde se conecta, nombre de usuario (si se ha autentificado
en la aplicación). El nombre de usuario se puede obtener del método
getRemoteUser()
en el objeto implícito request
.
Se debe poder controlar al menos el color en que aparece la información.
include
o la acción del mismo nombre.